Ma Yanjun es un campesino chino que ha construido su propio sistema para calentar el agua. Se trata de una instalación de 66 botellas de cerveza unidas con mangueras y expuestas al sol. Por ellas se hace circular el agua muy lentamente y se obtiene un caudal de agua caliente suficiente para la ducha. El funcionamiento es similar al de una placa solar térmica, pero lo interesante es la actitud y el ingenio de este campesino para construir su propia tecnología con los medios de los que dispone.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Ma Yanjun: INGENIO
Publicado por
surconsciente
en
19:35
0
comentarios
Etiquetas: instalaciones, tecnología
martes, 27 de noviembre de 2007
SURCONSCIENTE EN EL CICS
El pasado viernes fue la clausura del primer congreso internacional de construcción sostenible celebrado en Sevilla. Como decía Domenico en el blog de ecosistema urbano, han sido unos días muy intensos, en los que hemos conocido a gente fantástica.
Además del proyecto de comunicación en el que colaboramos durante el congreso con ecosistema urbano y Silvia Maggi, también participamos en el congreso a través de los trabajos desarrollados en las jornadas de arquitectura sostenible que se celebraron unas semanas antes. En la imagen, Belinda Tato explicaba el proyecto presupuesto cero! al que podéis echar un vistazo en la columna de trabajos.
Publicado por
surconsciente
en
0:32
1 comentarios
Etiquetas: cics, comunicación, eventos, sostenibilidad
jueves, 22 de noviembre de 2007
AUTOPUBLICIDAD INESPERADA
¿Desde donde estarán proyectando? se preguntaban los viandantes al paso por la facultad de físicas del campus de Reina Mercedes de Sevilla. Unos breves mensajes publicitaban la plataforma colaborativa EUTV y el CICS sobre la fachada del edificio.
Esta nueva acción urbana (presupuesto cero) se enmarca dentro del proyecto de comunicación que estamos realizando junto con ecosistema urbano durante la celebración del CICS y supone, en este caso, una forma de habitar o colonizar los nuevos espacios virtuales.
Publicado por
surconsciente
en
2:41
0
comentarios
Etiquetas: acciones urbanas, cics, comunicación, eutv, instalaciones
martes, 20 de noviembre de 2007
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Durante estos días surconsciente colabora con ecosistema urbano en la organización de un proyecto de comunicación que se desarroyará paralelamente al primer congreso internacional de construcción sostenible en Sevilla.
El trabajo realizado durante estos días se publicará a traves de la plataforma eutv.
Publicado por
surconsciente
en
15:59
1 comentarios
Etiquetas: cics, comunicación, eutv, eventos
viernes, 16 de noviembre de 2007
LA FIESTA PADRE. PARTY PAD
Para el PS1/MOMA 2003. Mass studies
Imaginamos estructuras de luces que son fácilmente transportadas y que se adapten al lugar. Pensamos que es apropiado para el espíritu de este evento temporal veraniego y también para este momento histórico. Como arquitectos podemos ofrecer algo que esta liberado de un territorio específico, de una localización especifica que pueda ser movido a diferentes localizaciones en el mundo.
Y es que la primera instalación de Mass Studies vuela, se alza sobre las cabezas de los espíritus festivos ofreciéndoles combinaciones de colores venidas tal vez de un mundo extraterrestre. Hagamos lo que dice el ovni comentaban los asistentes y una especie de rayos estroboscopicos inundaba el espacio manejando a la masa bajo un ritmo cautivador que hacía bailar sin parar.
Mucho más terrestre y gravitatoria es esta segunda almohadilla (pad).
Tirarse al barro o al agua. Los asistentes rodeados de líquidos retozan en el espacio ocioso e inesperado lleno de almohadillas flotantes.
Un lugar donde James Bond pediría un martini con vozka mezclado no agitado mientras flota sobre una colchoneta inflable.
Un mundo de movimientos lentos, de chapuzones, una forma de corresponder al tiempo festivo con movimientos parsimoniosos, caóticos y difícilmente acompasables.
Hagamos lo que el agua nos permita dijo Bond y pidió otra copa.
Publicado por
surconsciente
en
17:28
1 comentarios
Etiquetas: instalaciones
miércoles, 14 de noviembre de 2007
PECHA KUCHA NIGHT SEVILLA. TERCERA EDICIÓN
El 23 de Noviembre se celebra en el Casino de la exposición de Sevilla el tercer volumen de Pecha Kucha Night. Un evento multidisciplinar en el que trece personas explicaran su profesión en seis minutos y cuarenta segundos.
La lista de speakers en esta ocasión es:
MANUEL SÁNCHEZ-MATAMOROS
OIKO CREDIT BANCA ÉTICA
JAVIER SERRANO
CASI TODOS LOS SENTIDOS GASTRONOMÍA
FABRIZIO FOBERT
TROTAMUNDOS EXPERIENCIA VITAL
ANTONIO J. VALVERDE
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DERECHO DEL TRABAJO
BELINDA TATO
ECOSISTEMA URBANO ARQUITECTURA
PEDRO TOMÁS DELGADO
AQUAPHYTEX ECOLOGÍA
PABLO DEL BARCO
FACTORIA DEL BARCO POESÍA VISUAL
ADOLFO LANGA
AMOR SILÁBICO MÚSICA
JUAN DOMINGO SANTOS
ARQUITECTURA
FELIPE G. GIL
ZEMOS98 AUDIOVISUAL
ISABEL SÁNCHEZ CHIARA
ANIMATION BULL ANIMACIÓN
TONY KURATTI
THE VAMPYRE by John W. Polidori CINE
MARÍA GONZÁLEZ
TRANS-FORMA DANZA
Surconsciente colabora en el diseño de la imagen y la organización de PechaKucha. Esperamos veros allí.
Para mas info: www.pechakucha.es
Publicado por
surconsciente
en
17:03
0
comentarios
Etiquetas: comunicación, eventos
lunes, 12 de noviembre de 2007
OBJETOS PRIMARIOS
El primer caso es Inversion, una instalación de Dan Havel y Dean Ruck para la Art League of Houston en 2005 sobre dos construcciones que iban a ser demolidas. La intervención trata de atravesar las dos casas con un túnel en vórtice, hecho con tablones procedentes de la demolición de un edificio cercano, que conecta los límites de una calle.
Imágenes y más info.: spacetaker.org
El otro caso es Ring Dome, un pabellón de Minsuk Cho (mass studies) en el Petrosino Park (New York). El proyecto se ha inaugurado a finales de septiembre y su programa de usos contemplaba 26 días de eventos organizados por Storefront. La instalación es una esfera hecha de aros hula-hoop.
Imágenes de Alan R. Tansey, en storefront.
De estas dos instalaciones nos interesa especialmente el concepto de “objeto primario”, en contraposición con el de “materia prima”.
Construir con objetos en vez de con materia supone, por un lado, trabajar con elementos poco alterables, con una imagen y unas características prefijadas. Por un lado, utilizar objetos está ligado al concepto de reciclaje, entendido como volver a insertar el objeto desechado en un nuevo ciclo, renovar el interés sobre el mismo, así como evitar el gasto energético y de recursos que implica el proceso de producción. Por otro lado, surge el desafío de hacer, de nuevo, de la necesidad virtud, conseguir que estas características prefijadas, en vez de suponer un inconveniente, se diluyan para crear una identidad superior.
Sin duda, en ambos casos se ha conseguido.
Publicado por
surconsciente
en
20:34
1 comentarios
Etiquetas: instalaciones
sábado, 10 de noviembre de 2007
LOS TRANVIAS Y SUS COSAS
"Lo que no es normal es hacer un tranvía de 1 Km que destroza la vista y afea el centro.¿Es que los sevillanos no viajamos? Sevilla está cada vez peor y cualquier otra capital andaluza va mejorando."
Por aquí hemos escuchado hasta la saciedad lo malo del impacto visual de los soportes de la catenaria del tranvía sevillano y también que en un plazo razonable de tiempo los van a quitar. Lo que en realidad parece que no han podido evitar los responsables de esta obra es pintar al completo los trenes con grandes anuncios de fuertes colores. Esa es la verdadera repercusión estética de la que nadie habla.
Caja Sol pasea su anuncio chillón de cuatro por cuarenta metros por las calles más transitadas de Sevilla mientras la gente critica el impacto visual de las catenarias.
Lo paradójico de la intervención está en las intenciones. Mientras por un lado se pretende liberar de tráfico una calle histórica dotándola de una espacialidad redescubierta por el otro se vende ese espacio público al mejor postor.
No es extraño que suceda esto, los centros históricos ya llevan un tiempo convirtiéndose en centros comerciales únicamente y en este caso la escalera mecánica ha sido sustituida por un tranvía.
Para dejar ahora de lado la cuestión sevillana analizamos un proyecto de gran calidad realizado por el estudio Subarquitectura en Alicante.
La intervención de este grupo trata de reencontrar de nuevo un espacio olvidado de la ciudad, una rotonda de grandes dimensiones. En el interior se ubican dos piezas singulares que funcionan como apeaderos de tranvía.
La intervención es extraordinaria en parte porque se trata de un buen encargo. Las piezas construidas son dos cajones perforados que parecen flotar mágicamente bajo una levísima y estudiada estructura.
Las piezas con una doble lectura, de día y de noche, colonizan sobre un pavimento fractalizado este nudo de carreteras como si de un “jardín romántico contemporaneo” se tratara.
Cerramos esta entrada con varias imágenes de las dos posiciones diferentes donde hemos encontrado tranvías. El centro de Sevilla y en la intervención de Alicante.
Foto inicial: surconsciente
Opiniones iniciales recolectadas de “La Vanguardia”, “ABC sevilla”, “20 Minutos Sevilla”
Publicado por
surconsciente
en
19:00
1 comentarios
Etiquetas: sevilla
jueves, 8 de noviembre de 2007
EL MUNDO FESTIVO
Experimenta 3 es un concurso propuesto por la revista neutra para buscar los parámetros de la ciudad fiesta y/o de la casa festiva.
Veanse las bases aquí.
Recurso de la imagen: http://flickr.com/photos/jessicapfisterer/409149391/
Publicado por
surconsciente
en
19:02
1 comentarios
Etiquetas: convocatorias, fiesta
martes, 6 de noviembre de 2007
NUBES DE CIUDAD
Exponemos en este caso un proyecto de instalación que nos entusiasmaba desde hacía unos meses y que actualmente hemos formalizado en 7 imágenes o pasajes que reflejan su idea.
Hemos de decir también que este es el resultado de mezclar las intrigas que nos causaron escuchar y ojear por separado dos ideas. Una de ellas la escuchamos en un curso de verano en Cádiz y decía algo así como que la ciudad tan dura sin arboledas esta necesitada de lugares en sombra, está bien necesitada de nubes ocasionales.
Otra de las ideas la vimos en el blog de “we make money no art” y se trataba de una pequeña instalación con globos de helio que parametrizaban habitaciones generando en estas nuevas especialidades (de Feng Guochuan, Laura Belevica y Aaron Robin).
Conscientes del calor que pasamos por el sur donde siempre nos ha venido bien de vez en cuando una buena nube hemos desarroyado esta idea o capricho con la esperanza de verla algún día por unos momentos funcionando.
El material principal de nuestra instalación es simplemente aire. Helio, o aire caliente como el que utilizan los globos aerostáticos.
Es el remanso en un mundo totalmente inundado por una fuerte luz que produce calor. Puede reconfigurarse aleatoriamente ocupando calles, jardines, o incluso puede colarse en el interior de un edificio. De noche puede ser iluminada con leds azules creando un espacio onírico en el centro de una gran ciudad.
Se busca que el propio aire encerrado entre las membranas de unos globos de goma sea capaz de crear esa sensación de alivio que causa encontrarse una nube pasajera en un día caluroso y soleado.
Publicado por
surconsciente
en
15:42
5
comentarios
Etiquetas: acciones urbanas, instalaciones
lunes, 5 de noviembre de 2007
PAISAJE INSTANTÁNEO
Del colegio de arquitectos de Cádiz nos llega la invitacion a la inauguración de la obra ganadora del Concurso de Ideas Aviva 2007 en Cádiz, Paisaje Instantáneo que tendrá lugar el miercoles 7 de Noviembre a las 12.00h en la Glorieta de Santa Elena.
Aprovechamos para felicitar a todos los participantes por el gran nivel de compromiso de las propuestas presentadas a este concurso. Sorprende gratamente el nivel de los estudios jovenes de Andalucía.
Publicado por
surconsciente
en
9:58
0
comentarios
Etiquetas: acciones urbanas, aviva2007, eventos, instalaciones
domingo, 4 de noviembre de 2007
Personalizar las marcas I: El bogavante //homarus gammarus// y su evolución
Que le pasa a una marca famosa cuando una tropa de surconscientes la violan? La primera entrega se la lleva la marca del cocodrilo, puesto boca abajo y convertido en bogavante, para la gente elegante. En las imágenes observamos la evolución del bogavante y una propuesta de aplicación en unos pantalones exclusivos para nuestro admirado karlos Arguiñano. Pantalones de pinzas, de pinzas de bogavante, claro.
Publicado por
surconsciente
en
21:57
0
comentarios
Etiquetas: alrededores, diseño
sábado, 3 de noviembre de 2007
RUINAS CONTEMPORÁNEAS
Actualmente hay opiniones que se preguntan cómo afectará el paso del tiempo a los edificios actuales (no tanto por cómo afectan las inclemencias físicas a los materiales, sino por la velocidad creciente con que son sustituidos los intereses y los valores), y si aguantarían volver a ser publicados en las revistas diez años después de su construcción. Aunque ahora tiene poco sentido concebir los edificios para que duren mucho tiempo, sino más bien para que mientras existan tengan la suficiente densidad e intensidad de interés. Densidad frente a duración, calidad frente a cantidad.
El edificio P&O es una de las 4 torres que existen en Londres construida con núcleo central, vigas superiores y plantas colgadas, y la primera en ser demolida. Debido a las características constructivas, el proceso de demolición se ha llevado a cabo de abajo a arriba, eliminando las plantas colgadas y dejando al descubierto el núcleo.
Es paradójico observar el interés que ha levantado esta nueva imagen del P&O, superando con creces la imagen original del edificio (según los resultados de las búsquedas de "P&O building" en google imágenes).
En el caso del edificio P&O el paso del tiempo y de valores no sólo no ha desprestigiado al edificio, sino que ha aumentado su interés. Casi como si de una prospección arqueológica se tratara, en el proceso de demolición de la torre P&O en Londres, ha aparecido una extraordinaria ruina.
foto.: dailymail
Publicado por
surconsciente
en
18:58
2
comentarios
Etiquetas: casualidades
jueves, 1 de noviembre de 2007
CAMPAÑA POR LA DEMOCRACIA ESTÉTICA
Tan solo es concienciar a la sociedad, o modificar esos parámetros que le hacen repudiar a ciertas personas, a ciertas corrientes estéticas...
Fuentes:Ciudad.com 1.11.2007
www.feosexual.com
Imagen: reportaje ciudad.com
Publicado por
surconsciente
en
10:04
0
comentarios
Etiquetas: acciones urbanas, comunicación